Estudia pintura en la Escola de Belas Artes de Araraquara (1950) y en 1952 se instala en la ciudad de São Paulo. En sus inicios realiza una pintura figurativa de carácter expresionista, pero en 1953 se interesa por la abstracción y realiza sus primeras obras dentro de esta tendencia. Al año siguiente presenta su primera exposición individual (Galeria Ambiente, São Paulo). La austeridad en el empleo del color y de las formas, así como el rigor matemático de su pintura, la aproxima a los miembros del Grupo Ruptura, en cuyas actividades interviene entre 1955 y 1959. En sus obras de esta época, con frecuencia monocromas, el color carece de función alguna, tal como reconoce la artista, puesto que lo importante es el diseño. Participa en la Exposição Nacional de Arte Concreta (Museu de Arte Moderna, São Paulo, 1956, y Ministério da Educação e Cultura, Río de Janeiro, 1957) y en la muestra internacional Konkrete Kunst: 50 Jahre Entwicklung, organizada por Max Bill (Helmhaus, Zürich, 1960). En 1960 recibe el Prêmio Leirnerde Arte Contemporânea.
En 1963 es cofundadora de la Galeria Novas Tendências (São Paulo), en cuya exposición colectiva inaugural participa y en donde expone individualmente en 1965. Durante esta época, su interés por los efectos vibratorios del color da lugar a una nueva etapa en su trayectoria artística. A partir de entonces, en su pintura, los colores se estructuran en planos contrastantes pero a la vez armoniosos, lo cual da como resultado un lenguaje óptico-cinético muy personal. Desligada así de su ascetismo cromático inicial, en la segunda mitad de la década se vale también de materiales y superficies no convencionales.
Alejada por momentos del arte concreto, se ha aproximado a tendencias como el arte conceptual y el pop. No obstante, nunca ha abandonado la racionalidad compositiva característica de su trabajo, el cual, hasta hoy, continúa enfocado en el color y el estudio del equilibrio y la simetría. En 1996 se realiza la exposición Obras de 1954-1960 (Escritório de Arte Sylvio Nery da Fonseca, São Paulo). En el 2007 y el 2008, la Galeria Berenice Arvani (São Paulo) realizó muestras retrospectivas de su trayectoria.
Judith Lauand vive y trabaja en São Paulo.